junio 2025

All posts from junio 2025

El secreto mejor guardado para conservar el jamón ibérico en verano

by carlos on 24 junio, 2025 Sin comentarios

En Gran Paladar, cada pieza de jamón ibérico es el resultado de un proceso artesanal que combina tiempo, paciencia y sabiduría transmitida de generación en generación. Uno de los aspectos más importantes de este proceso es la conservación adecuada, especialmente cuando llega el calor del verano.

Durante los más de dos años de curación en nuestros secaderos naturales, aplicamos una técnica tradicional que sigue siendo tan eficaz como el primer día: el uso de aceite de girasol para proteger la superficie del jamón. Este gesto, aparentemente sencillo, es clave para mantener la calidad del producto durante todo su ciclo de vida.

🌿 ¿Por qué usamos aceite de girasol?

El aceite de girasol actúa como una barrera natural que protege la grasa del jamón frente a la oxidación y la pérdida de humedad. No usamos aceite de oliva porque este podría alterar el sabor del jamón debido a su potencia. En los meses más cálidos, cuando las temperaturas pueden alterar el equilibrio del secadero o del entorno doméstico, esta capa de aceite:

  • Evita que la superficie se reseque, manteniendo la jugosidad del corte
  • Protege frente a insectos y otros agentes externos
  • Conserva el aroma y sabor característicos del jamón ibérico
  • Aporta brillo y realce visual, sin alterar el sabor original

En nuestros secaderos, esta técnica se aplica de forma controlada y periódica, como parte del protocolo de curación. Pero lo mejor es que también puedes aplicarla en casa.


🏠 Cómo conservar jamón ibérico en verano en casa

Si tienes una pieza de jamón ibérico en casa y quieres mantenerla en perfectas condiciones durante los meses de calor, sigue estos pasos:

  1. Cubre la zona de corte con un paño limpio o papel film alimentario tras cada uso
  2. Aplica una fina capa de aceite de girasol con una brocha de cocina o con la yema de los dedos limpios. Hazlo sobre la parte expuesta del corte
  3. Repite el proceso cada 2-3 días, especialmente si no consumes el jamón con frecuencia
  4. Guarda la pieza en un lugar fresco, seco y ventilado, lejos de la luz solar directa y fuentes de calor

Este pequeño ritual no solo prolonga la vida útil del jamón, sino que también te permite disfrutarlo con la misma intensidad de sabor desde la primera hasta la última loncha.

🧠 Tradición, sabor y cuidado

En Gran Paladar, creemos que cada detalle cuenta. Por eso, compartir contigo este tipo de consejos es parte de nuestra misión: ayudarte a disfrutar del jamón ibérico como lo haría un auténtico maestro jamonero.

Porque conservar jamón ibérico en verano no es solo una cuestión de técnica, sino de respeto por un producto único, fruto de la tierra, el tiempo y el saber hacer.

read more
El secreto mejor guardado para conservar el jamón ibérico en verano

Verano en la dehesa: adaptación, equilibrio y esencia ibérica

by carlos on 16 junio, 2025 Sin comentarios

Con la llegada del verano, la dehesa de Huelva se transforma en un escenario de contrastes. Los verdes intensos de la primavera dan paso a una paleta de tonos dorados y ocres, el calor se intensifica y la vida silvestre se adapta con sabiduría ancestral. En Gran Paladar, observamos este cambio con respeto y admiración, porque cada estación moldea el carácter único de nuestro entorno… y de nuestros cerdos ibéricos.

El cerdo ibérico: resiliencia en estado puro

A diferencia de otras especies, el cerdo ibérico no solo sobrevive al verano: lo integra en su ciclo vital. Su capacidad de adaptación a los recursos disponibles en cada estación es una muestra de su conexión con la dehesa. Durante los meses más cálidos, su alimentación se ajusta, su comportamiento se adapta y su bienestar sigue siendo nuestra prioridad.

Los cerdos ibéricos en la dehesa de Huelva en verano

Un ecosistema en equilibrio

La dehesa no se detiene. Mientras algunas especies migran o se refugian, otras florecen. Las encinas y alcornoques, pilares de este ecosistema, resisten el calor y ofrecen sombra y alimento. Aves rapaces, insectos y pequeños mamíferos encuentran en la dehesa un hábitat diverso y en constante evolución.

La dehesa como relato auténtico

En un mundo donde la sostenibilidad y la autenticidad son más valoradas que nunca, contar historias conectadas con el territorio cobra un nuevo sentido. La dehesa no es solo un paisaje: es un relato vivo de biodiversidad, tradición y adaptación. Y el cerdo ibérico, su protagonista silencioso, nos recuerda que la autenticidad no pasa de moda.

read more
Verano en la dehesa: adaptación, equilibrio y esencia ibérica

Gran Paladar y la China Meat Association: un encuentro de culturas en torno al jamón ibérico

by carlos on 4 junio, 2025 Sin comentarios

En Gran Paladar creemos firmemente en el poder del intercambio cultural y la colaboración internacional como motores para el crecimiento del sector agroalimentario. Por eso, ha sido un verdadero honor recibir en nuestras instalaciones a una delegación de la China Meat Association (Asociación de la Carne de China), en el marco de su recorrido por España para conocer de cerca nuestras tradiciones ganaderas. En definitiva, una visita internacional para conocer el jamón ibérico.

Un recorrido por la esencia del ibérico: de la dehesa al secadero

La visita tuvo lugar en Higuera de la Sierra, corazón de la Sierra de Huelva, donde se encuentran algunas de nuestras fincas más representativas. La jornada comenzó con un paseo por la dehesa, un ecosistema único que sustenta la cría del cerdo ibérico y que representa un modelo de sostenibilidad y biodiversidad. Allí, los visitantes pudieron conocer de primera mano cómo el respeto por el entorno y el bienestar animal son pilares fundamentales de nuestra filosofía.

Posteriormente, accedieron a nuestro secadero natural, donde se lleva a cabo el proceso de curación artesanal del jamón ibérico. Este momento fue clave para mostrar cómo la tradición, el tiempo y el saber hacer se combinan para dar lugar a un producto de excelencia reconocido a nivel mundial.

Visita de la Asociación de la carne de China a Gran Paladar

Cata de productos ibéricos: una experiencia sensorial

La visita culminó con una cata guiada de productos ibéricos de Gran Paladar, en la que los asistentes pudieron degustar nuestra gama completa: jamón ibérico, caña de lomo, chorizo y salchichón ibérico, entre otros. Fue una experiencia sensorial que permitió apreciar la riqueza de matices, texturas y sabores que caracterizan a nuestros productos.

Sinergias globales para el futuro del ibérico

Este encuentro ha sido una oportunidad única para estrechar lazos con profesionales del sector cárnico internacional y explorar nuevas vías de colaboración. En Gran Paladar apostamos por la internacionalización del ibérico como vía para seguir proyectando la excelencia de nuestros productos en los mercados globales.

Agradecemos profundamente a la China Meat Association su visita internacional para conocer el jamón ibérico. Seguiremos trabajando con pasión para llevar lo mejor de nuestra tierra al mundo, construyendo puentes entre tradición, innovación y cooperación internacional.

read more
Gran Paladar y la China Meat Association: un encuentro de culturas en torno al jamón ibérico